LINFOMA DE HODGKIN 001

LINFOMA DE HODGKIN

1.     Orientación Para El Diagnóstico.

     El linfoma de Hodgkin se presenta, clásicamente, como linfadenopatía no dolorosa.
     El diagnóstico se establece a través de histología, a partir de una biopsia de un ganglio linfático o de otro lugar afectado.

2.     Tratamiento.

     El tratamiento contra el linfoma de Hodgkin se basará en la etapa de la enfermedad, es decir, etapa de enfermedad limitada favorable, etapa de enfermedad limitada desfavorable y etapa avanzada de la enfermedad. Todas esas etapas influyen sobre el tipo de quimioterapia y si necesitará tratamiento con radiación.

     Las pautas para la atención suelen cambiar, constantemente, según los resultados de los ensayos clínicos internacionales, que siguen llevándose a cabo.

     El primer tratamiento y otros tratamientos que se hagan después y los desenlaces después de mucho tiempo están influídos por las complicaciones de la  sobrevida.


3.     Epidemiología.

Los linfomas de Hodgkin aparecen, sobre todo, en adolescentes y en adultos jóvenes. Los límites de edades para la primera incidencia máxima son quince a treinta y cinco años y la segunda incidencia máxima se presenta en sesenta y cinco años de edad.

     En Estados Unidos, cuatro por ciento de los tumores malignos recién diagnosticados se tgrata de trastornos por proliferación de linfocitos y diez por ciento de éstos se trata de linfoma de Hodgkin, es decir, unos siete mil quinientos casos nuevos en cada año. En los años últimos, su incidencia no ha variado mucho.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LA FLOR DE LIROLAY

Islitas 001

MÁS DAÑOS POR TELÉFONOS "INTELIGENTES"